• vie. Mar 14th, 2025

Órganos autónomos; democracia inacabada

David Martínez Téllez

Analista político, comunicólogo y académico UAGro

La democracia en México se venía construyendo. Exacto, atento lector. Ya quedó (espero por poco tiempo) en el pasado.

            La democracia no se limita a una votación por los asistentes a una asamblea o a una audiencia pública a mano alzada. O que vaya a votar.

            El sufragio es el corolario. La fase casi final, y sí, tal vez, la más importante.

            Parte importante también de una democracia son los contrapesos políticos. En este caso, instituciones que auditan o vigilan cómo se realiza el gasto.

            Otro aspecto vital de una democracia es la pluralidad. Es decir, diferentes opiniones.

            El México moderno del siglo pasado, con el PRI en el poder, fue tejiendo la democracia. Por supuesto que vivimos una dictadura de más de 70 años. Este aspecto no se olvida.

            El PRI fue único y luego hegemónico. Al ir perdiendo poder (por sus intereses internos), los que fueron ganando le apostaron a restarle fuerza política a la silla presidencial. Crearon instituciones, precisamente autónomas, no solamente para contener, sino para quitarle influencia a la presidencia.

            Hoy otro partido único (Morena) se adueña del poder y va (escribo en futuro inmediato) a cancelar esos organismos administrativos y autónomos para regresarle poder a quien ocupe el primer mando. Ni modo, es regresar al pasado.

            Como daño colateral vuelve el pensamiento único y con ello comienzan a cancelar la pluralidad.

            Con la desaparición de órganos de contrapeso político y administrativo, retorna la impunidad y la opacidad del gasto.

            Testificaremos el abuso, pero con nada se podrá castigar, porque ellos (morenistas) modificarán las leyes para su beneficio. Para ello se está construyendo su propio sistema de justicia.

            Ahora harán realidad la vetusta pero eficaz frase juarista del libertinaje: “A los amigos justicia y gracia; a los enemigos la ley a secas”. O piensas y repites lo que dicen o eres su enemigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights