En un acto de transferencia dentro y fuera de la máxima casa de estudios, el rector Javier Saldaña Almazán continuará en un ejercicio de rectitud para combatir y erradicar la corrupción al interior del área de servicios escolares de la UAGro.
Lo anterior obedece a la secuencia al combate a la descomposición en tal dirección, en la que se ha detectado una serie de anomalías con la venta de acreditaciones en títulos y documentaciones que son digitalizados de carácter administrativo.
A manera que en la UAGro no se permitirá que funcionarios corruptos estén por encima del ejercicio correcto y de transparencia que se viene logrando en la máxima casa de estudios a través de la nueva apertura y cultura de rectitud.
Para, Saldaña Almazán el combate a la corrupción es un tema de compromiso y de honradez en el que todo el aparato de gobierno universitario debe practicar en actos de claridad desde los recursos financieros al igual con los servicios digitalizados.
A lo referente, cabe señalar que la corrupción en Servicios Escolares se traduce en la expedición de títulos, venta de fichas entre otras irregularidades, lo que obliga a la UAGro a despolitizar y erradicar ese vicio en dicha dirección administrativa.
En reacción, la rectoría emprendió una auditoría en el área de Servicios Escolares, a fín de encontrar los medios por el cual se debe limpiar esa oficina en la que se ha detectado mayores índices de actos irresponsables y nocivos de corrupción.
Por eso, la firmeza y puntualidad en el rector Javier Saldaña en no bajar la guardia tras el combate a la corrupción, toda vez que nadie puede estar por encima de la transparencia ejemplar que se ha logrado a través del sentido de honradez.
Adelantó que la firma del convenio financiero del ejercicio fiscal 2025 con el gobierno del estado, obedece a la necesidad en la liberación de las primeras partidas económicas para cubrir los salarios a la primera quincena de enero.
