• ¿Tiempos de revisar y transparentar?
El congreso del estado de Guerrero inicia hoy miércoles 27 de noviembre del 2024, una tarea de vital importancia para su función como Cámara Revisora de las acciones y actividades de la Maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda, como gobernante de un estado vivo, actuante y complejo.
El gobernante propone y los legisladores y legisladoras, disponen.
Es el momento de revisar, con lupa, si las promesas, se están convirtiendo en realidad.
Pero no sólo eso, sino que si el Plan Estatal de Desarrollo, que se propuso ha utilizado los recursos solicitados para lo establecido.
El ejercicio constitucional, que da fuerza a la división de poderes. Es tiempo de informar, transparentar y revisar.
La maquinaria legislativa, está aceitada y sus integrantes, quienes tomaron posesión el pasado primero de septiembre, han aprobado 10 minutas de reformas constitucionales, que impactan en el desarrollo social, económico y político del estado, rompiendo el letargo de muchas iniciativas que en la mayoría de las veces, duran años arrumbadas.
No se había visto, tal efectividad legislativa en años, y los consensos alcanzados y promovidos desde la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), que preside el diputado Jesús Urióstegui García, ha mostrado muchas bondades.
Momento propicio para que los funcionarios informen. Ambiente de unidad interna, entre los diferentes partidos e ideologías, establece fuerza y muestra que cuando se construyen ambientes de trabajo unitario, cuando la unidad legislativa prioriza los consensos, se camina mejor.
Las diferencias deben prevalecer, pero ahora la casa legislativa se prepara para recibir a otro poder.
El diálogo alcanzado y promovido por Jesús Urióstegui García ha sido aceptado por todos, pues la aprobación de las leyes en estas fechas han sido en su mayoría por consenso.
La reestructuración del Poder Judicial, La erradicación de la brecha salarial por género, la recuperación de planes de vivienda y trabajar por el respeto a comunidades indígenas y afro, junto a las reformas que buscan erradicar la violencia a las mujeres, entre otros acuerdos como la Guardia Nacional, el transporte ferroviario, en breve deberán mostrar sus bondades y visión de futuro del nuevo gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, en donde los diputados locales de Guerrero, establecen trabajar unidos.
En las crónicas legislativas, se ha dicho que el consenso logrado en la LXIV Legislatura de Guerrero, no sólo es un triunfo político para quienes la presiden y pertenecen, sino que se avanza hacia un Guerrero más seguro, igualitario y con mejores oportunidades para todos y todas.
No creo que sea en breve, pero ante las circunstancias que se viven en Guerrero y en el país, es importante tener la esperanza de que así suceda.
Enhorabuena
