·Trasciende que la mujer salió de su comunidad en busca de comida.
. La mujer ya fue liberada.
Por: Evelin Gómez.
Fotos: Noé Espinoza.
Lunes, 24 de marzo de 2025. La tarde del lunes, comenzaron a viralizarse imágenes captadas por la lente del fotógrafo guerrerense Noé Espinoza, en las que se puede apreciar a una mujer, que al parecer sería de origen indígena y que estaba encarcelada de manera injusta en la localidad de Cuyuxtlahuac, perteneciente al municipio de Alcozauca, Guerrero.
La víctima, a quien identificaremos como Eufemia “N”, se vio envuelta en un conflicto que ya tiene mucho tiempo gestándose: Cuyuxtlahuac contra la comunidad de Cruz Fandango. El pecado de la víctima habría sido, según trascendió en diversos medios de comunicación de la montaña de Guerrero, salir de su hogar en Cruz Fandango en busca de alimento para ella y su pequeña.
Pero para ello, es necesario cruzar camino con la comunidad de Cuyuxtlahuac. Y a pesar de que hace poco el alcalde de Alcozauca, Crispín Agustín Mendoza, logró un acuerdo histórico en el que se ponía fin al conflicto, pues se anunció el 7 de marzo de este año que Cuyuxtlahuac y Cruz Fandango, localizadas entre los límites de Guerrero y Oaxaca, llegaban a un acuerdo de paz que permitiría que obras de gran impacto como el proyecto carretero Oaxaca-Tlapa llegaran al municipio de Alcozauca.
En ese momento, Agustín Mendoza reconoció la disposición de los habitantes de ambas comunidades para llegar a un acuerdo de paz y reabrir el camino que había permanecido cerrado, impidiendo el paso a ambas comunidades del municipio antes mencionado. Además, también se indicó que se realizarían trabajos de rastreo del camino con maquinaria pesada, puntualizando que es un paso que ya estaba libre para ser transitado.
Pero la paz duró poco.
Luego de las indignantes imágenes que ya recorren las redes sociales, no solo de Guerrero, sino de México, quedó claro que el conflicto parece no tener fin y hoy las víctimas fueron una mujer y su pequeña hija.
Además, medios locales también dieron a conocer que la víctima fue detenida por varios hombres de la localidad que presuntamente estaban armados y la habrían arrestado de manera violenta, solo por cruzar su localidad.
Al respecto, el Ayuntamiento de Alcozauca ya emitió un comunicado oficial:
El H. Ayuntamiento de Alcozauca de Guerrero, Guerrero, con intervención de la Ing. Victoria González García, síndica procuradora y de la Dirección Municipal de la Mujer, atendió oportunamente el asunto de la detención de la señora Eufemia “N”, logrando un acuerdo con las autoridades del núcleo ejidal de Cuyuxtlahuac, donde se logró su inmediata liberación con el objetivo de no violentar sus derechos fundamentales, quien fue entregada a sus familiares en su comunidad de origen, Cruz Fandango, siendo prioridad de esta administración proteger los derechos de las mujeres para que gocen de una vida libre de violencia.



