• vie. Oct 17th, 2025

Once años sin verdad: el peregrinar de los padres de Ayotzinapa

porGráfico de Guerrero

Sep 27, 2025

Mi perspectiva entre líneas

Por Marfred Ángel

Han pasado once años desde la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa fueron arrancados de la vida pública y sumidos en un limbo de incertidumbre.

Once años en los que México carga una herida abierta que no deja de sangrar.

Aquella noche, las sirenas rompieron el silencio de Iguala. Las versiones oficiales se mezclaron con rumores, y desde entonces la realidad se volvió un rompecabezas incompleto. Cada aniversario nos recuerda que la verdad sigue atrapada en expedientes, oculta entre archivos reservados y promesas políticas que se disuelven con cada sexenio.

💔 Un camino de dolor y resistencia

En este tiempo, los padres y madres de los 43 han recorrido carreteras, plazas y oficinas gubernamentales con un solo grito: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Han marchado bajo el sol y la lluvia, han dormido en el asfalto de la Ciudad de México, han gastado los pocos ahorros de una vida de trabajo.

Cada paso es una súplica y una denuncia.

> “Seguiremos hasta encontrarlos, aunque nos quedemos sin fuerzas”, dice doña Cristina, madre de uno de los normalistas.

No hay tregua para su esperanza. La ausencia de sus hijos no admite descanso.

⚖️ Tres gobiernos, la misma impunidad

Peña Nieto prometió esclarecer; López Obrador ofreció romper el pacto de silencio; Claudia Sheinbaum heredó un caso que sigue envuelto en sombras.

Tres gobiernos, once años, miles de páginas de expediente… y la verdad permanece extraviada.

La indolencia oficial —esa mezcla de burocracia, opacidad y desinterés— ha sido casi tan cruel como la desaparición misma.

🕊️ El costo de la lucha

Su camino no ha sido solo físico. Han soportado la criminalización de sus protestas, la fractura de familias, la incertidumbre económica. Han visto cómo algunos sectores los acusan de “causar problemas” cuando cierran calles para ser escuchados.

Pero ¿qué otra opción queda cuando el Estado responde con silencio?

📜 Once años de hitos y heridas

26 de septiembre de 2014: La policía de Iguala y Cocula ataca a los normalistas; 43 desaparecen.

2015: El gobierno de Enrique Peña Nieto difunde la llamada “verdad histórica”, hoy desacreditada.

2016–2021: El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) documenta irregularidades, destrucción de pruebas y encubrimiento de autoridades.

2022–2023: Pese a nuevas búsquedas e identificación de restos de tres estudiantes, la investigación se estanca.

Junio 2025: José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, fue absuelto del caso Ayotzinapa en 2023 debido a la falta de pruebas suficientes en su contra. Esta decisión fue confirmada el 3 de junio de 2025 por el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas. A pesar de esta absolución, Abarca permanece en prisión por otros delitos.

🔊 Voces que no callan

En cada marcha, el eco de una frase retumba como un latido colectivo:

> “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Es un grito que no pertenece solo a los padres, sino a todo un país que no puede acostumbrarse a la impunidad.

🌎 Una herida que nos pertenece

Ayotzinapa no es un episodio aislado. Es espejo de un México donde más de 110 mil personas siguen desaparecidas.

Es el recordatorio de que la impunidad es un monstruo que devora la esperanza de justicia.

👏 Reflexión final

Hoy, once años después, los padres de los 43 nos enseñan que la memoria es resistencia.

Su dolor nos obliga a mirar de frente lo que preferiríamos olvidar.

El silencio oficial es un agravio que nos involucra a todos: ciudadanos, jueces, políticos, periodistas.

> Más que guardar silencio, levantemos las manos y ofrezcamos un minuto de aplausos.

Aplausos que reconozcan la vida de los 43, la resistencia de sus familias y la fuerza de un país que no se rinde.

Porque mientras ellos sigan desaparecidos, México entero sigue incompleto, pero no derrotado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights