• El senador del PRI advierte que el nuevo cierre de la frontera con EE.UU. es consecuencia directa de la negligencia sanitaria del gobierno federal.
• Critica la ineficacia de la SADER, encargada del desarrollo del campo, por no resolver los problemas de fondo ni contener el brote de gusano barrenador.
Redacción
Senado de la República, 11 de julio de 2025
El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, aseguró que el nuevo cierre de la frontera con Estados Unidos a la exportación de ganado en pie, provocado por el brote de gusano barrenador, es resultado directo de la negligencia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), encabezada por Julio Berdegué Sacristán. “Es inaceptable que la dependencia encargada de diseñar e implementar políticas para el desarrollo del campo mexicano sea hoy sinónimo de omisión e ineficiencia. La SADER no está resolviendo de fondo los problemas de los productores”, reclamó.
Añorve también cuestionó la falta de acción de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y de Juan Ramón de la Fuente, titular de Relaciones Exteriores. “En lugar de dar la cara, se dedican a festejar con anticipación, como si ya hubieran resuelto algo. Que se apliquen y asuman su responsabilidad. El país no necesita discursos, necesita decisiones de fondo y resultados”, sentenció.
Además criticó severamente las declaraciones de la titular del Ejecutivo federal, quien tachó de “exagerada” la decisión estadounidense. “El campo vuelve a pagar las consecuencias de un gobierno incapaz. Morena le ha fallado otra vez a los productores, y encima ahora la presidenta minimiza el problema diciendo que es una exageración. Eso es no entender la magnitud del daño económico que esto representa”, denunció el líder de los senadores priistas, el guerrerense Manuel Añorve Baños.
A nombre de su bancada dijo que el brote no surgió de manera espontánea, sino que es resultado de una falla estructural en la vigilancia zoosanitaria, a cargo del gobierno federal. “SENASICA tenía la responsabilidad de prevenir y contener esta plaga, y no lo hizo. Hoy enfrentamos sanciones comerciales porque no se actuó con oportunidad ni con rigor técnico”, subrayó.
Añorve Baños respaldó el posicionamiento de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), que ha insistido en que los ganaderos cuentan con la capacidad técnica e infraestructura para enfrentar la situación. “Son ellos quienes han hecho su parte. Lo que ha faltado es respaldo institucional, estrategia nacional y seriedad desde la más alta autoridad del país”, enfatizó.
Consideró inaceptable que el gobierno federal busque minimizar las consecuencias del cierre fronterizo. “No se trata de una percepción, se trata de hechos: los productores están perdiendo contratos, empleos y exportaciones. Calificar eso como ‘exageración’ es darle la espalda al campo mexicano”, sentenció.
El senador guerrerense pidió al Ejecutivo federal actuar de inmediato con un plan de emergencia que incluya apoyos económicos, asistencia técnica y cooperación binacional. “No se puede seguir improvisando mientras se cierran mercados y se deteriora la relación con nuestro principal socio comercial”, advirtió.
Finalmente, Añorve Baños reiteró su compromiso con las familias ganaderas. “Esta crisis sanitaria y económica pudo haberse evitado si el gobierno de Morena hubiera hecho su trabajo. Desde el Senado seguiremos exigiendo respuestas y soluciones reales. Porque al campo no se le abandona, ni se le insulta desde el micrófono presidencial”, concluyó el líder de los senadores del tricolor.
