• jue. Ago 14th, 2025

Impulsan diputados construcción de ciudadanía con el Parlamento Juvenil Guerrero 2025

Chilpancingo, Gro., 12 de agosto de 2025.– Con un llamado a la construcción de una ciudadanía comprometida, incluyente y participativa, las y los diputados del Congreso de Guerrero presentaron la convocatoria para el Parlamento Juvenil Guerrero 2025, en el marco del Día Internacional de la Juventud.

El evento reunió a autoridades legislativas y de gobierno, entre ellas el diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva; el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de la Juventud y el Deporte; la maestra Cecilia Narciso Gaytán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado; el secretario de la Juventud y la Niñez, Carlos Sánchez García; y la consejera electoral Dora Luz Morales Leiva, presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEPC Guerrero.

La convocatoria, fue aprobada al seno de la Comisión de la Juventud y el Deporte y pasará al Pleno para la validación de las y los diputados de la 64 Legislatura.

En su intervención, Jorge Iván Ortega Jiménez destacó que este ejercicio democrático ofrece a jóvenes de entre 18 y 29 años la oportunidad de expresar sus ideas y participar en la construcción de políticas públicas que respondan a sus realidades. Resaltó que la convocatoria garantiza representación de las ocho regiones del estado e inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad como la comunidad LGBTTTIQ+, personas con discapacidad, indígenas y afromexicanas, mediante un proceso de selección innovador y virtual.

Por su parte, el diputado Jesús Parra García subrayó que el Congreso del Estado mantiene su compromiso con el fortalecimiento de la participación juvenil. Citó al expresidente Jesús Reyes Heroles al recordar que “ser joven es una etapa circunstanciada” y que es necesario aprovecharla para construir un futuro con visión y responsabilidad. Señaló que el Parlamento Juvenil es una oportunidad para que las y los jóvenes ocupen la máxima tribuna y transformen sus propuestas en iniciativas de ley y políticas públicas que beneficien a su sector.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, resaltó que hablar de juventudes es hablar de presente y futuro, así como de una responsabilidad de las instituciones para garantizar el respeto a sus derechos humanos. Aplaudió que la convocatoria contemple la inclusión desde una perspectiva interseccional e intercultural, visibilizando a grupos vulnerables como mujeres, migrantes, jornaleros y periodistas.

El secretario de la Juventud y la Niñez, Carlos Sánchez García, celebró que el Congreso retome este ejercicio democrático, y reafirmó el respaldo de la dependencia a todas las acciones que fortalezcan la participación activa de juventudes e infancias. Recordó que, por primera vez en Guerrero, se llevó a cabo la toma de protesta de un niño gobernador y su gabinete infantil, como ejemplo de formación cívica temprana.

Finalmente, la consejera electoral Dora Luz Morales Leiva explicó las bases de la convocatoria: podrán participar jóvenes de 18 a 29 años originarios o residentes en Guerrero; el registro estará abierto hasta el 30 de septiembre; y se realizarán ocho encuentros virtuales regionales del 9 al 30 de octubre, de los que se elegirán 32 parlamentarios y parlamentarias, garantizando paridad de género e inclusión de identidades sexo-genéricas diversas. Además, se asignarán ocho curules a integrantes de grupos de atención prioritaria y seis más por sorteo, para conformar un total de 46 integrantes del Parlamento Juvenil 2025.

Este ejercicio será un espacio de diálogo, liderazgo y formación cívica que contribuirá a construir un Guerrero más justo, equitativo y próspero.

por Grafico3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights