• Ponte Águila, y titúlate…
SIENDO HONESTOS, Y AQUÍ LO SOMOS, hay que reconocer que la Uagro, la Universidad Autónoma de Guerrero, lleva a cabo, y con gran éxito, uno de los programas académicos más ambiciosos de su historia, en favor de la propia institución, de los egresados y del estado de Guerrero. Me refiero al programa de titulación por diversas vías en favor de aquellos universitarios que por un motivo u otro, al egresar, no realizaron el trámite respectivo.
“Ponte Águila”, en efecto, es un programa de titulación por el cual muchos, miles de egresados de las diferentes licenciaturas de la Máxima Casa de Estudios del Estado, pueden titularse, obviamente cumpliendo con los requisitos que establece el propio programa, el cual, a la fecha, ha beneficiado a cientos, por no decir miles de egresados que no lo hicieron en su momento.
Y si ya tienes el Título, el interesado puede tramitar entonces su Cédula Profesional, de gran importancia para ejercer como titular en el área para la cual estudió en la Uagro, y no depender de otro u otros para hacerlo.
Aquí, este espacio ha sido crítico de las acciones que llevan a cabo las autoridades de la Máxima Casa de Estudios del Estado, como de los tres poderes de gobierno, pero también hemos reconocido, cuando hay que hacerlo, las acciones positivas. Y una de estas acciones es, sin duda, el programa “Ponte Águila”.
Hay que decirlo. En Guerrero, como en todo el país, hay miles, quizá cientos de miles de ciudadanos que tras egresar de la institución en la que estudiaron una Licenciatura, no llevaron a cabo el trámite de Titulación, y por consecuencia, no iniciaron el correspondiente para obtener su Cédula Profesional y así estar inscritos en el Padrón de Profesiones…
Las razones, ciertamente, son variadas, que van desde la negligencia, asuntos personales y de familia, hasta casos de enfermedad, o porque en ese momento les interesaba atender otra situación, por lo que la obtención del Título se fue quedando para después, hasta que finalmente se quedó en el olvido.
Hasta hoy. Sí, hasta hoy…
Porque con el programa “Ponte Águila”, aprobado por el Consejo Universitario, son cientos de universitarios, egresados de las diversas Licenciaturas de la Uagro, que se están titulando, lo cual, parece ser, un ejemplo a nivel nacional.
Sí. Hay que reconocerle también al rector Javier Saldaña Almazán, sobre quién tenemos marcaje personal. Y es que, el periodismo no sólo es crítica, sino también puntualizar lo que se hace bien, siempre con el ánimo de mejorar, a través de la crítica constructiva, sin que se caiga en la que destruye.
El programa de titulación que lleva a cabo la Universidad Autónoma de Guerrero es, además de ser académico y altamente beneficioso para los egresados que por cualquier motivo no lograron titularse en la Licenciatura estudiada, es también benéfico para el estado, y un acierto de quienes hoy dirigen la Uagro.
¿Cuándo concluye el programa “Ponte Águila”? No tengo el dato, pero parece que se ampliará lo más posible a fin de que beneficie al mayor número de universitarios a fin de que obtengan su titulación de acuerdo a las bases que establece la Convocatoria.
Bien por la Universidad Autónoma de Guerrero. Y bien por los beneficiarios…
Comentarios: ayala.jc30@gmail.com
