En una acción de justicia social 20 mil 450 mujeres en Guerrero reciben el beneficio de la Tarjeta Violeta un programa insignia del gobierno de Evelyn Salgado Pineda que sigue innovando en la atención de las jefas de familia de 24 municipios de las 8 regiones de la entidad, mejorando su economía, educación, capacitación, empleo y salud mental.
Tarjeta Violeta es un programa integral que brinda opciones de desarrollo humano como educación, empleo, salud mental y un apoyo económico bimestral de 2 mil pesos que contribuye a promover su autonomía y bienestar mediante la superación personal y empoderamiento.
Hasta el momento el gobierno de Salgado Pineda atiende a 24 municipios, lo que representa un 380% de expansión, luego de que en 2024 fueron solamente 5 los municipios en los que se arrancó este programa de bienestar social para las mujeres guerrerenses.
Representando en 2025 una inversión estatal de poco más de 172 millones de pesos es decir un 680% más que en 2024 en el que se invirtieron 22 millones de pesos en beneficio de 3 mil mujeres.
Hoy la meta programada para atender a 20 mil jefas de familia ha sido superado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en conjunto con el titular de la Secretaría de Bienestar Guerrero, Pablo Gordillo Oliveros.
La nobleza de estás acciones emprendidas con justicia social, humanismo, igualdad y equidad van focalizadas al empoderamiento de la mujer guerrerense en una estrategia única en México para erradicar la violencia de género en municipios como Tlapa de Comonfort, Cochoapa el Grande, Malinaltepec, Alcozauca y Metlatónoc.
En el mismo sentido social los beneficios de Tarjeta Violeta han llegado a la región Costa Chica en el que se atiende a las mujeres de los municipios de Ayutla de los Libres, Ometepec, Cuajinicuilapa, Igualapa y San Marcos.
En la Costa Grande son las mujeres en condiciones de vulnerabilidad de los municipios de Zihuatanejo de Azueta, Técpan de Galeana y Coyuca de Benítez. De igual forma en el municipio de Acapulco; en Tierra Caliente son: Coyuca de Catalán y Pungarabato los que reciben los beneficios de Tarjeta Violeta.
En la región de la Sierra estás acciones alcanzan a los municipios de Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo; mientras que en la Zona Norte lo reciben en Iguala de la Independencia, Huitzuco de los Figueroa y Taxco de Alarcón y en la Zona Centro: Eduardo Neri, Chilapa de Álvarez y Chilpancingo de los Bravo.
Estrategia integral que ha permitido que más de 3 mil 900 mujeres retomaran sus estudios y que concluyeran su educación básica; más de 800 aprendieron a leer y escribir y mil 638 concluyeron el nivel bachillerato y la universidad.
11 mil 400 han recibido capacitación para aprender algún oficio; en tanto que cerca de mil están a punto de obtener un empleo formal y más de 23 mil han recibido atención psicológica y mil 600 terapia.
Resultados que son el reflejo del trabajo diario y permanente de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del titular de la Secretaría de Bienestar en coordinación con instituciones de educación, salud y capacitación para el empleo que contribuyen a que Tarjeta Violeta sea todo un éxito en Guerrero, logrando que las mujeres vivan mejor, con bienestar y autonomía, buscando construir una ciudad santuario para la mujer.
