• mié. Jul 16th, 2025

Enfoque por Carlos Díaz Figueroa: En un hecho sin precedente e histórica la UAGro ejemplo académico en Guerrero

Entre lo crucial al igual que la falta de visión en la superación académica, la UAGro logra una sustancial cobertura matricular de nuevo ingreso, aún cuando también enfrenta rezagos en el crecimiento de especialidades por la politización en los propios directivos en las unidades superiores.

A través de la presentación en diagnósticos de avance al interior de la comunidad universitaria, el acceso histórico está reflejado en el ingreso de más de 15 mil jóvenes a preparatorias que acceden a la educación media superior

Por ello, en un hecho sin precedentes, la UAGro anunció el ingreso de 15,334 estudiantes a sus preparatorias para el ciclo escolar 2025-2026, alcanzando una cobertura total en el nivel medio superior en las ocho regiones del estado.

El rector de la UAGro Javier Saldaña Almazán consideró que este logro representa un avance significativo en el combate a la desigualdad educativa, consolidando a la universidad como la institución con mayor presencia en Guerrero.

Durante una conferencia de prensa, informó que 50 planteles de preparatoria participaron en el proceso de admisión, con 467 aspirantes, cuyo, examen diagnóstico desarrollado por la propia Universidad, que evaluó a 14,867 jóvenes.

“Nunca antes en Guerrero se había garantizado el ingreso a más de 15 mil jóvenes en un solo ciclo escolar”, resaltó Saldaña Almazán al agregar que lo anterior es producto de la nueva innovación academia en la comunidad universitaria

De igual manera, el rector puntualizó que está apertura histórica responde a una estrategia institucional enfocada en ampliar la matrícula y garantizar el acceso a la educación media superior en comunidades urbanas, rurales e indígenas.

No obstante, algunas facultades fueron críticas directas en Javier Saldaña, al señalar su estancamiento académico por la falta de actualización en programas de especialidad, debido por situaciones políticas que por su función académica.

Lo anterior obedece a uno de los principales obstáculos que enfrenta la UAGro: el uso de espacios universitarios como plataformas de interés personal, en detrimento de la calidad académica al interior y exterior de las aulas.

Mientras la Universidad logra cobertura total en sus preparatorias, algunas facultades clave siguen ancladas en conflictos internos y carecen de avances curriculares que respondan a las necesidades profesionales actuales.

Sin duda, es un hito histórico de cara al desafío para la UAGro, por lo que se debe asegurar que ese acceso se traduzca en formación académica de calidad y oportunidades reales de desarrollo profesional para las y los jóvenes de Guerrero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights