• sáb. Abr 12th, 2025

Por Alfredo Guzmán

***¿Funciona la División de Poderes en Guerrero?***


El gobierno de Evelyn Salgado Pineda informará, por medio de sus funcionarios a la LXIV Legislatura Local, sobre las acciones que ha realizado en este año que termina y este 27 de noviembre (miércoles) inician las comparecencias de los principales funcionarios de gobierno.
Por este motivo, recientemente el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Jesús Urióstegui García, solicitó a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda una reunión con la Jucopo, misma que se realizó, para poder coordinar la agenda legislativa y la comparecencia de funcionarios de gobierno, con los diputados de la LXIV Legislatura de Guerrero.


Lo anterior establece el nivel de diálogo, respeto y colaboración entre poderes y al trabajo institucional de ambas instancias.
El presidente de la JUCOPO, Jesús Urióstegui García, el Secretario Alejandro Bravo Abarca y los vocales Alejandro Carabias, Robell Urióstegui, Ericka Lorena Luhrs y María Irene Montiel, se reunieron con la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda en un ambiente de pluralidad política que fortalece la gobernabilidad en tiempos de cambios y entendimiento político.
El mensaje es positivo, en tiempos donde se han observado barruntos y eventos que quisieran dividir a los guerrerenses.
En el mismo tenor y con propósitos similares, de manera institucional el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) Marco César Paris Peralta Hidalgo recibió a la diputada Luissiana Ramos Pineda y al diputado Aristóteles Tito Arroyo, presidenta y vocal respectivamente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Congreso de Guerrero.


El propósito de ambas reuniones busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, tanto del gobierno de Guerrero, ante el Congreso como, la relación que guarda el órgano técnico del Congreso en la revisión de cuentas a las autoridades de gobierno, municipios.
El gobierno estatal, los y las diputadas y la auditoría del estado, son entidades que por ley, tienen obligaciones y responsabilidades que realizar, por lo que no son instituciones ajenas, sino que su relación es obligada, porque tanto la gobernadora y sus funcionarios, son regulados en muchos aspectos por el órgano técnico del Congreso, en este caso la ASE, que supervisa sus gastos y acciones y los legisladores, supervisan al gobierno, por medio de la Glosa.


Se entiende que ambas reuniones, servirán para que las actividades que siguen, derivado de las responsabilidades de cada entidad, se realicen de la manera más adecuada y en el ejercicio de la división de poderes, cada quien cumpla con su obligación que por ley les corresponde.
Luego entonces, los funcionarios informan al Legislativo, y el Legislativo valora y cuestiona.

Foto Animal Político


La Auditoría Superior del estado supervisa, vigila y sanciona en su caso. También capacita, informa y revisa el estado de la Hacienda Pública y todos contentos.
Y si no lo hicieran, que la sociedad se los reclame.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Verified by MonsterInsights