Testigo sagrado de miles de peregrinos por su paso hacia el Santuario del Señor de Chalma.
Perla Ramírez
El ahuehuete de Chalma se encuentra ubicado en la pequeña comunidad de Malinalco en el Estado de México. Árbol sagrado admirado por su longevidad y belleza, pero la particularidad de este ahuehuete es que a pie de sus raíces brota un manantial de agua cristalina.
El ahuehuete de Chalma es un árbol que se considera sagrado en la religión católica y que por años ha sido visitado por miles de feligreses y visitantes.
La historia dice que cada visitante por primera vez se debe de poner una corona de flores y bailar.
Para poder mojarse los pies o bañarse en el agua que sale del árbol del ahuehuete y que se dice que es bendita.
Afuera de la iglesia se encuentra don Arnulfo Linares, de 99 años, en vísperas de cumplir su centenario y quien desde los 12 años ha dedicado su vida a tocar el violín, comentando que al entrar a la CAPILLA DEDICADA A SANTA RITA DE CASIA se encuentra una cruz donde se realizó la aparición del Señor de Chalma hace 850 años. Según la tradición, el milagro o las necesidades que tienes debes de pedírselas bailando. Don Arnulfo cuenta que poco a poco esta tradición se ha ido perdiendo por un tocadiscos que se encuentra al interior de donde se sitúa este ahuehuete, perdiendo así la originalidad de la tradición, la cual está siendo heredada a hijos y nietos.
En este lugar maravilloso y natural, muchas personas le tienen fe porque el agua es curativa; se llevan sus garrafas llenas de agua.
Tras el tradicional baño, los peregrinos van al Santuario del Señor de Chalma y, antes de ingresar para escuchar la misa, en la entrada depositan en ofrenda y como agradecimiento la corona de flores.
¿Y tú ya conocías este majestuoso lugar?



