• jue. Oct 23rd, 2025

Directores de la UAGro respaldan “continuidad” en la Rectoría en medio de críticas por falta de Autonomía

Por: Felipe Alarcón

Chilpancingo. Guerrero., 21 de octubre de 2025.
En el marco del 64 Aniversario del Estallamiento de la Huelga General del Movimiento Estudiantil Popular por la Autonomía Universitaria, directores de unidades académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) expresaron públicamente su respaldo a la continuidad del actual grupo en la Rectoría, encabezado por Javier Saldaña Almazán, y a la Reforma a la Ley Orgánica que éste promueve.

Durante el acto conmemorativo realizado en las preparatorias 1 y 9, el director de la Facultad de Derecho, José Soto Sotelo, aseguró que la reforma “representa una mayor estabilidad institucional y coloca a la UAGro a la vanguardia en democracia, transparencia y responsabilidad pública”.

Sin embargo, sectores de la comunidad universitaria consideran que esta postura responde más a intereses de grupo que a un verdadero ejercicio de autonomía, ya que la UAGro vive desde hace varios años bajo un esquema de centralización del poder en la figura del rector, donde los procesos internos, académicos, administrativos y electorales— son definidos por el mismo Saldaña.

Soto Sotelo, quien fue candidato único en la pasada elección para la dirección de la Facultad de Derecho, enfrenta señalamientos de imposición y falta de participación democrática en su nombramiento, situación que catedráticos no afines al rector ven como muestra del control político dentro de la institución.

Aunque el discurso oficial habla de “fortalecer la autonomía”, las recientes manifestaciones de docentes y trabajadores que rechazan la reforma sostienen que la propuesta sólo busca perpetuar la influencia del actual grupo en el poder universitario, disfrazada de una aparente Reforma a la Ley Orgánica que rige a la Universidad Autónoma de Guerrero.

En un contexto en el que la autonomía universitaria fue conquistada precisamente contra la injerencia política, la conmemoración del movimiento estudiantil popular se convirtió en un acto de respaldo institucional al rector, dejando abierta la pregunta sobre el verdadero sentido de la autonomía en la Universidad Autónoma de Guerrero.

por Grafico3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights