La legisladora morenista busca que trabajadores reciban una pensión justa en su jubilación.
Chilpancingo, Gro.– En un esfuerzo por garantizar mejores condiciones de retiro para las y los trabajadores al servicio del Estado, la diputada local Diana Bernabé Vega presentó ante el Pleno del Congreso Local un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados federal a continuar con el trámite legislativo de la reforma a los artículos transitorios Cuarto y Séptimo de la Ley del ISSSTE. Esta iniciativa busca corregir los efectos negativos de la reforma aprobada en 2007, que obligó a miles de trabajadores a migrar del régimen del “Décimo Transitorio” al de “Cuentas Individuales”, con severas repercusiones en sus pensiones.
Ante esta problemática, en la pasada 65 Legislatura, los diputados federales Ivonne Cisneros Luján y Alfredo Porras Domínguez, de Morena, presentaron una iniciativa de reforma con el respaldo de 115 legisladores de distintas bancadas. La Comisión de Seguridad Social dictaminó la propuesta en sentido positivo y la turnó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, donde hasta la fecha no ha avanzado. La reforma permitiría a los trabajadores regresar al régimen del “Décimo Transitorio” si así lo deciden y beneficiaría a más de 300 mil empleados en esta situación.
El punto de acuerdo presentado por la diputada Diana Bernabé Vega solicita a la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados que retome el dictamen y continúe su proceso legislativo. Además, exhorta a los congresos de las entidades federativas a adherirse a esta solicitud para presionar por una resolución favorable. La reforma plantea que quienes migraron al sistema de Cuentas Individuales puedan optar por regresar a su esquema anterior, así como permitir que aquellos que se reincorporaron al servicio después de 2007 puedan pensionarse bajo el Décimo Transitorio.
El impacto de esta reforma es significativo, ya que podría marcar la diferencia entre recibir una pensión de apenas 3,300 pesos mensuales o acceder a una jubilación equivalente al 95% del salario base, es decir, hasta 14,250 pesos en algunos casos. Con este exhorto, el Congreso de Guerrero se suma a la lucha por una reforma que restituya derechos laborales y garantice condiciones dignas de retiro para miles de trabajadores en México.
