Enfoque
Carlos Díaz Figueroa
Basado en un ejercicio de modalidad en la opinión encontrada en nuevas generaciones 292 mil 618 niñas, niños y adolescentes coincidieron sobre espacios comunitarios seguros, en el medio ambiente y.la prevención de adicciones.
En la Décima Consulta Infantil y Juvenil, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha un ejercicio en dos modalidades a través de una plataforma de acceso libre, mediante casillas instaladas en diversos puntos de Guerrero.
A fin de garantizar una amplia participación, se instalaron 1,737 casillas en contextos urbanos y rurales entre escuelas en oficinas y Módulos de Atención Ciudadana del INE, en otras instituciones aliadas atendidas por 748 personas voluntarias.
El propósito de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) es promover un espacio de participación y reflexión donde niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho propio e impulsadas por el Estado, la sociedad civil y otras instituciones.
La participación alcanzó al 28.13% de la población de 3 a 17 años, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con un total de 292 mil 618 por rangos de edad y género.
A lo referente, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Guerrero Donaciano Muñoz Loyola, destacó que una vez conociendo estos resultados, corresponderá a las instituciones traducirlos en acciones e impulsar políticas públicas.
Lo anterior para generar agendas de atención que den respuesta a las problemáticas detectadas y las propuestas planteadas, como parte al seguimiento e implementación de la séptima fase contemplada en el Plan General de la CIJ.
El funcionario del órgano electoral indicó que la Consulta, es más que un ejercicio de participación “es una oportunidad para empoderar a nuestras infancias y adolescencias a través de la opinión sobre los cambios en su respectiva comunidad.
De tal manera que el CIJ es una ventana a la democracia, una forma de involucrar a las niñas, niños y adolescentes en las decisiones que afectan directamente su vida cotidiana de fondo a los tiempos generacionales en Guerrero.
Cabe hacer mención que la Consulta Infantil y Juvenil es un ejercicio que se ha venido realizando desde hace 28 años siendo un espacio de reflexión, donde se pueden escuchar, identificar sus necesidades, saber sus opiniones y su sentir.
“Es un espejo de las realidades que viven y de las preocupaciones, pero también como autoridades, es un espejo de lo que nos falta por hacer para atender esas realidades y preocupaciones”, coincidieron por separado consejeros electorales.
El compromiso de tal encuesta obedece a favor de las niñas, niños y adolescentes, incorporando proyectos que contribuyan a ejercer sus derechos y abrir espacios de participación que permitan escuchar y atender sus peticiones.

