* Estamos convencidos de que la actividad cultural es la única solución a todos nuestros problemas. Juan Sánchez Andraca.
Olivia Ortíz
El Nodo Cultural Chilpancingueño se consolida hoy con la protesta que rindieron hombres y mujeres con la convicción de que los graves problemas de Chilpancingo tendrán solución absoluta con intensa actividad cultural, expresó Juan Sánchez Andraca, presidente de la organización ciudadana y apartidista.
Destacó que la cultura es una forma de vida y actualmente el materialismo ha inundado nuestras mentes y expulsado los valores que producen comunicación amable, armonía, solidaridad, honestidad y paz; asimismo, lamentó la grave desintegración familiar:
“Ya no es posible hablar de hogares verdaderos, hay techo común, pero no hogar, que ha sido el núcleo de la sociedad”.
El también reconocido escritor, Sánchez Andraca, dijo que vivimos inmersos en un paternalismo fortalecido a través de dádivas que han provocado que la mayoría sean ciudadanos con manos incapaces de trabajar, pero extendidas para pedir y recibir. “Estamos convencidos de que la actividad cultural es la única solución a todos nuestros problemas y vamos a regar el orgullo de ser chilpancingueños”.
En la exposición de motivos, el vicepresidente de la organización académica, cultural, tradicional y artística, Alfonso Neri Celis, explicó que el proyecto nace con el propósito de promover la paz a través de la cultura: “Creemos que el arte, la música, la literatura y las tradiciones son puentes que conectan corazones”. Apostamos por la cultura como un vehículo para construir un Chilpancingo más justo y pacífico”.
Asimismo, el nodo colaborará en la elaboración del Plan Municipal de Cultura, apoyará la difusión cultural, promoverá la participación ciudadana, la preservación y el mantenimiento de la infraestructura cultural; “es un centro de articulación, una iniciativa que conecta y promueve el intercambio y la circulación de la vida cultural. Nodo Cultural Chilpancingueño porque Chilpancingo es la tierra que nos une y nos ocupa; chilpancingueños somos quienes lo integran y es el gentilicio arraigado en la identidad local y reconocido oficialmente”.
Luego de rendir protesta los integrantes del Comité Ejecutivo del Nodo Cultural Chilpancingueño, Juan Sánchez Andraca, presidente; Alfonso Neri Celis, vicepresidente; Ángel González, secretario; Félix Moreno Peralta, subsecretario, se hizo un reconocimiento a los socios fundadores, Baltazar Maldonado Villanueva, Fortunato Hernández Carbajal, Humberto Manzo Ramírez y Jaime Salazar Adame.
El evento en el Museo Regional de Guerrero se realizó en el marco de la conmemoración del primer aniversario luctuoso de Alejandro Arcos Catalán, quien sembró la semilla de uno de sus grandes proyectos: Encontrar la paz a través de la cultura, que hoy se consolida con la toma de protesta y arranque de actividades del Nodo Cultural Chilpancingueño.
