En atención a los comentarios generados por la reciente conmemoración del natalicio de Rubén Figueroa Figueroa, el Gobierno del Estado de Guerrero considera necesario ofrecer una aclaración pública y precisar las acciones emprendidas.
El acto se realizó conforme al calendario cívico vigente, establecido en la Ley Número 761 sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado de Guerrero, publicada en el año 2018.
No obstante, los nuevos tiempos demandan una mirada más crítica y sensible sobre nuestra historia.
Por ello, el Gobierno del Estado informa que se han tomado acciones inmediatas para atender esta situación y evitar que hechos similares se repitan:
Cese de la Directora de Actividades Cívicas de la Secretaría de Cultura, como parte de las medidas administrativas correctivas correspondientes.
Instalación del Comité de Revisión del Calendario Cívico, integrado por instituciones, sectores académicos y representantes de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Este Comité se establece en cumplimiento del artículo 31 de la Ley Número 761, que dispone que cualquier modificación al calendario cívico debe estar precedida por un dictamen técnico emitido por una comisión especializada.
El Comité realizará un análisis histórico, cultural y social de todas las fechas conmemorativas y emitirá el dictamen correspondiente, el cual servirá de base para la iniciativa de reforma a la Ley 761.
Reforma del acuerdo que incorporaba a exgobernadores en el calendario cívico estatal, con el fin de revisar los criterios de reconocimiento y adecuarlos a los principios de memoria, ética y respeto histórico.
Escuchar, corregir y avanzar son actos de madurez democrática que fortalecen nuestras instituciones.
El Gobierno del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la memoria, la justicia y la reconciliación.
Porque la historia de Guerrero pertenece a su gente, y solo desde el diálogo, la verdad y la pluralidad seguiremos construyendo un futuro de paz, dignidad y esperanza.
