* Fueron 9 Sesiones con más de 800 minutos de información y la participación del Gabinete Estatal
Este martes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda cerró con éxito la novena y última Sesión Informativa con la que concluyó la rendición de cuentas sobre los planes, acciones y programas que realiza cada uno de los titulares de las Secretarías del Gabinete Estatal.
Reanudando estas actividades el próximo 6 de mayo con la participación de directores de las diferentes áreas, organismos públicos descentralizados (OPDs) y alcaldes.
La novena Sesión Informativa contó con la participación directa de la gobernadora Evelyn Salgado y de las titulares de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal y Violeta Pino Girón, de la Secretaría de la Mujer.
Ambas funcionarias del Gabinete Estatal informaron y respondieron con precisión cada una de las preguntas de los periodistas, dando cuentas claras sobre los avances en materia de atención y seguimiento a la protección y defensa de los migrantes repatriados de Estados Unidos y de los Jornaleros Agrícolas que laboran en los campos de los estados de Sinaloa, Chihuahua, entre otros; así como las acciones que van enfocadas a la erradicación de la violencia contra las mujeres guerrerenses.
En el caso de Violeta Pino Girón, de la Secretaría de la Mujer habló de la política social implementada por la mandataria guerrerense, informando puntualmente sobre las 2 mil 102 acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes y la coordinación de esfuerzos con los 9 municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género.
Habló también de la entrada en vigor en Guerrero del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) un nuevo modelo de atención y de prevención de las violencias implementado por el gobierno federal que contará con la participación del gobierno estatal para colocar en el centro de las prioridades a las mujeres con el objetivo de que vivan en paz, libres y sin violencia.
A través del PAIBIM se instalarán 22 Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres) en igual número de municipios de Guerrero, de un total de 678 que se instalarán en todo el país y que brindarán atención integral a mujeres víctimas de violencia.
Contarán con redes comunitarias, fomento de liderazgos y el apoyo de abogadas que brindarán asesoría, realizaran litigios estratégicos, además de acompañarlas ante los ministerios públicos y las fiscalías en casos de violencia.
Violeta Pino y la gobernadora Evelyn Salgado en esa lucha por la erradicación de la violencia refrendaron a las mujeres guerrerenses su apoyo, enfatizando que no están solas y que hay instancias de gobierno en Guerrero que están atentas a brindarles el respaldo necesario.
Puntualizando que en esa alianza con el gobierno federal y la sociedad civil en coordinación con los municipios es que las mujeres, niñas y adolescentes vivan en libertad y sin violencia.
Otro tema que se destacó en esta última Sesión Informativa con titulares de las diversas Secretarías fue la participación vía telefónica de Roberto Arroyo Matus de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil que habló de la atención y combate de 16 incendios forestales y urbanos que a la fecha se han registrado en distintos municipios de Guerrero y que lamentablemente han cobrado la vida de un trabajador de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
En ese contexto la gobernadora hizo público su reconocimiento a todos los hombres y mujeres que empeñando su vida hacen frente en el combate a los incendios forestales que muchas veces son provocados.
Por lo que hizo el llamado a la población a evitar la quema de basura o de pastizales que se han salido de control en varios lugares y que han contado con la oportuna intervención de voluntarios, de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Sedena, Protección Civil y la CONAFOR que han trabajado intensamente en el combate de 13 incendios forestales y tres incendios urbanos, haciendo un total de 16 que han sido controlados.
