• vie. Jul 4th, 2025

Columna • Entorno Político • Lety Cuchillo

Evelyn Salgado, ejemplo en México en la construcción de un #Guerrero libre de violencia contra la mujer.

* Consolidar a Guerrero como un santuario para las mujeres, el mayor reto de la gobernadora.

Hacer de Guerrero un santuario para las mujeres, niñas y adolescentes es un tema que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha estado construyendo con la implementación de leyes y programas de protección y atención social únicos en el país que han colocado a la entidad como un ejemplo en México en la protección y salvaguarda de la vida e integridad de las mujeres.

La disminución de la violencia contra la mujer en Guerrero no es producto de la casualidad; es el resultado de una estrategia bien diseñada y estructurada, un modelo único en el país implementado por la gobernadora Evelyn Salgado.

Estrategia que consiste en la puesta en marcha de programas que garantizan bienestar y seguridad a las mujeres con acciones concretas como el Protocolo Violeta, del que derivan la Alerta Violeta, Transporte Violeta y la Tarjeta Violeta, que brindan una atención integral a este importante sector.

Aunado al Programa Guerrero Actúa, que atiende de manera puntual la erradicación de la violencia feminicida y los agravios cometidos contra las mujeres, que en este periodo de gobierno encabezado por la primera mujer en ocupar la gubernatura ha sentado las bases para erradicar las conductas violentas, el machismo y la misoginia para poner freno a la violencia de género.

Además del Protocolo Violeta, que es esencial en la lucha para proteger y salvaguardar la vida, integridad y búsqueda de mujeres desaparecidas, Evelyn Salgado ha sido precursora de iniciativas de ley que buscan poner fin al matrimonio infantil por usos y costumbres en las poblaciones indígenas, fomentando el respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.

Reformas al Código Penal en las que la participación del Congreso de Guerrero ha sido preponderante para la aprobación e implementación de leyes como la Ley Camila, que garantiza la justicia y el incremento de las penas contra agresores sexuales contra las niñas y mujeres.

Otra de las leyes que ha impulsado la gobernadora de Guerrero es la Ley Ingrid, que prohíbe la difusión de imágenes de mujeres víctimas de violencia.

Además de emparejar a la entidad con la nueva Ley de Bienestar de la que deriva el programa de apoyo económico para mujeres jefas de familia.

En Guerrero, la puesta en marcha de la Tarjeta Violeta es una iniciativa propia de la administración estatal que beneficia a un total de 20 mil mujeres de los municipios con mayor vulnerabilidad a cualquier tipo de violencia, y ese es el objetivo de este noble programa, el de atender de manera puntual cualquier conducta, brindando las herramientas necesarias para el desarrollo y autonomía de la mujer.

Sin duda, el lograr que Guerrero sea ejemplo en la reducción de la violencia feminicida, violación y violencia familiar son el resultado de esa lucha incansable emprendida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que sigue firme en la consolidación de un santuario para las mujeres, niñas y adolescentes; un reto para el primer gobierno con rostro de mujer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights