• jue. Oct 16th, 2025

CHILPANCINGO: ¿TREGUA SIN PACTO?

FORO POLITICO.

Por Salomón García Gálvez.

Sin duda, la crisis de violencia extrema que ha vivido Chilpancingo, desde la pasada semana que paralizó el transporte público y la movilidad de miles de personas, fue una experiencia muy amarga, pero también exhibió en su real dimensión la mezquindad de una fracción de la clase política guerrerense.

El saldo del enfrentamiento entre dos grupos del crimen ya es conocido: cuatro vehículos incendiados, más de cuatro personas ejecutadas y cuantiosas pérdidas a la economía de la capital. La violencia paró de manera temporal, sin garantías de nada.

Ante la crisis de violencia que vivió Chilpancingo, no surgió ningún intermediario para motivar la paz, como ocurría en el pasado reciente cuando el Obispo Emérito -en retiro- Salvador Rangel Mendoza, exhortaba a grupos antagónicos que signaran treguas. Eso, ya no ocurre. El clero no se apareció.

Quienes también brillaron por su ausencia para no apoyar a la población, víctima del miedo ante la ola violenta, fueron los senadores y diputados federales de distintas filiaciones y colores. Todos hicieron mutis, incluidos aspirantes a la gubernatura. Sin duda, se presentarán para pedir el voto en época electorera.

Parcialmente, la capital del estado poco a poco recobra su actividad económica y escolar; hay movilidad, pero aún existe cierto temor y zozobra entre la población, porque no existe -se insiste- ninguna tregua definitiva, sino temporal.

Sin embargo, ante el saldo negativo que dejaron los ataques incendiarios a unidades del transporte y las ejecuciones, generados por dos grupos antagónicos, el gobierno federal tuvo que intervenir, con apoyo de corporaciones policiacas estatales. En eso trabajan las 24 horas, para inhibir la violencia, o entrar en acción donde sea necesario.

Personalmente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabeza y supervisa operativos que despliegan fuerzas federales como la Guardia Nacional y corporaciones estatales, no sólo en Chilpancingo, sino en sitios considerados focos rojos donde podría generarse violencia.

La mandataria estatal, ante la crisis que surgió desde la semana pasada, ha mostrado temple y carácter, pese a la adversidad; no se arredra, en su afán por propiciar la paz y concordia en zonas como: Centro, Montaña y La Sierra; otras regiones resultaron afectadas colateralmente.

Cuando Chilpancingo se había quedado sin transporte público, el alcalde Gustavo Alarcón Herrera, dispuso que vehículos del Ayuntamiento trasladaran a sus destinos a miles de usuarios, sin costo alguno; también instruyó se diera atención médica urgente a una señora -adulta mayor- y su nieta, quienes sufrieron quemaduras de segundo grado, lo cual habla de la sensibilidad del munícipe capitalino. El edil se coordina con la mandataria guerrerense.

Pese a la crisis que ha vivido Chilpancingo y toda la zona centro, los tres poderes no dejaron de laborar; tampoco los 84 ayuntamientos ni los organismos descentralizados. Esto quiere decir, que existe gobernabilidad y gobernanza. No hay vacío de poder en Guerrero.

En concordancia con los violentos hechos de Chilpancingo, que ha sido nota nacional, el coordinador de la fracción parlamentaria del Morena en el Congreso Local, Diputado Jesús Uriòstegui García, destacó que el gobierno de Guerrero ha enfrentado la crisis de seguridad con firmeza, por lo cual respalda el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El también Coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, hizo un llamado para fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender la crisis de seguridad y devolver la paz y tranquilidad a Chilpancingo y la zona centro.

“La violencia no es tema reciente, es un problema que desde hace muchos años ha lacerado a la sociedad. Hoy se está atendiendo de frente, con presencia real de las autoridades federales y estatales”, reconoció el legislador morenista.

El diputado Alejandro Bravo Abarca, Coordinador de la bancada del PRI en el Congreso Local, dijo: “llámese del nivel de gobierno que sea, tienen que asumir su papel de darle resultados que el pueblo de Chilpancingo está esperando, que es paz y tranquilidad”.

“Morena -insistió el legislador priista- lleva varios años como gobierno; tienen suficiente tiempo para darle (al pueblo) los resultados que prometieron; ya no hay que echarle la culpa al pasado”.

A escasas horas de que Chilpancingo ya recobra su movilidad -transporte, en menos del 100%-, todavía existe cierto temor y zozobra entre la ciudadanía, tras la violencia extrema; no todos los planteles educativos reanudaron clases y aún existen comercios cerrados.

En los cuatro puntos cardinales y en el centro de la capital, fueron desplegados grupos de elementos de la Guardia Nacional, fuertemente armados, con patrullas y equipo mientras vehículos de otras corporaciones policiacas recorren la ciudad… Punto. salomong11@yahoo.com.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights