• mié. Oct 15th, 2025

ATRÁS DE LA RAYA por Heliodoro Cerros Flores

¡LAS DIPUTADAS DE LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN DEL CONGRESO DEL ESTADO, MERECEN UN

AMPLIO RECONOCIMIENTO POR EL TRABAJO LEGISLATIVO QUE ESTÁN REALIZANDO Y POR SU

RESISTENCIA FRENTE AL BLOQUE MAYORITARIO DE LOS DIPUTADOS DE MORENA, QUE

ENCABEZA, JESÚS URIOSTEGUI GARCÍA!

La Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de

Guerrero, está integrada por 46 diputados, electos por mayoría relativa y de representación

proporcional, de los cuales, 24 son mujeres y 22 hombres, que representan a los diferentes

partidos políticos de esta entidad federativa.

Si se observa, en la LXIV legislatura predominan, por primera vez en la historia

parlamentaria del Estado de Guerrero, las mujeres en el cargo de diputadas, aunque la

mayoría milita en las filas del partido Morena, con 13 de un total de 23

diputados del partido guinda en el Poder Legislativo.

En esta entrega, queremos resaltar el trabajo legislativo de las diputadas Erika Lorena Lührs

Cortés, del partido Movimiento Ciudadano (MC), de Beatríz Vélez Núñez, del Partido

Revolucionario Institucional (PRI), y de María Irene Montiel Servín, del Partido Acción

Nacional (PAN).

En el primer año de los trabajos del Poder Legislativo de Guerrero, las diputadas de referencia

remaron contra corriente en su lucha por impulsar iniciativas de ley para beneficio de

todos los sectores de la sociedad de esta entidad federativa, encontrando, como consigna.

la cerrazón y el bloqueo por parte del grupo mayoritario de los diputados de Morena, que

encabeza, Jesús Urióstegui García, a pesar del discurso de privilegiar el diálogo y el

consenso para legislar por el bienestar de los guerrerenses, como se puntualiza al

iniciar las actividades del segundo año de ejercicio de la LXIV legislatura del Congreso del

Estado.

En este sentido, las diputadas y los diputados de Morena no se han podido sacudir las

instrucciones de su coordinador, el diputado Jesús Uriostegui García, de no dejar pasar

las iniciativas, en este caso, de las diputadas de oposición, a pesar de contar con su

simpatía por los beneficios que se plantean para los diversos sectores de la sociedad,

Es decir, las diputadas y los diputados de Morena tienen que acatar las instrucciones

de su coordinador, Jesús Urióstegui García, quien además preside la Junta de Coordinación

Política (JUCOPO) del Poder Legislativo –y espera ser reelecto en dicho cargo—sobre

todo si las iniciativas de los diputados de oposición demandan la intervención de las

autoridades estatales y federales para atender y resolver los problemas que afectan

a la sociedad guerrerense en su conjunto.

Así, vemos como en su discurso los diputados de Morena, con Jesús Uriostegui a la

cabeza, pintan un ARCOIRIS desde la sede del Poder Legislativo para asegurar que

los gobiernos de Morena a nivel federal y estatal han elevado los niveles de bienestar y

de paz para la sociedad, que se han fortalecido todos los servicios sociales, que

millones de mexicanos han superado la pobreza y que se ha “arrinconado” a la

inseguridad y a la violencia, como lo prueba –dicen- la disminución de los hechos

delictivos, como los homicidios dolosos.

Aquí, se reconoce como debido a su persistencia y a su tenacidad las diputadas

de oposición han logrado vencer la resistencia y han logrado la aprobación de

diversas iniciativas para beneficio de la sociedad en general, pero no se debe

olvidar que otras tantas han sido atoradas por la cerrazón de los diputados de Morena

como las que han planteado la demanda a la solución de la escasez de medicamentos

y la atención oportuna y obligatoria de las enfermedades o padecimientos de

cáncer como los que enfrentan los menores de edad.

Al cierre, rescatamos el posicionamiento de la diputada Erika Lorena Lührs Cortés al

Iniciar el segundo año de la LXIV legislatura, quien destacó que “la aprobación de los temas que

propuso su representación como la Ley del Sistema de Cuidados, la Ley Silla y la jornada laboral

de 40 horas, sin embargo, dijo que es necesario que las comisiones continúen trabajando y

dictaminando los asuntos pendientes”.

Asimismo, “La legisladora también reiteró su compromiso de dar voz a la

ciudadanía y señaló que continuarán impulsando una agenda a favor de la vivienda, apoyo

a las micro, pequeñas y medianas empresas, fortalecimiento de la seguridad, salud, educación,

igualdad y oportunidades para jóvenes”.

Aquí, se recuerda que al iniciar el primer año de trabajos de la LXIV legislatura

la diputada Beatriz Vélez Núñez, fijo el posicionamiento del grupo Parlamentario del PRI,

refiriendo que en el Poder Legislativo se concentran todas las voces y las demandas

guerrerenses, y que esto obliga a generar un debate político de altura de

miras, de ideas y propuestas tendentes a lograr los mejores acuerdos y soluciones.

Adelantó que serán una oposición firme, crítica y con dignidad, pero también responsable y

propositiva que antepone su alianza con la gente. En ese sentido, aclaró que no se respaldarán

iniciativas que pongan en riesgo la soberanía del Estado, ni reformas que representen intereses

de personas o grupos.

Por su parte, la diputada María Irene Montiel Servín, de la Representación del PAN, dijo que en

ésta nueva etapa se continúa con la responsabilidad de representar al pueblo guerrerense y de

trabajar para defender la economía familiar, combatir la corrupción, garantizar el derecho a la

salud, fortalecer la democracia, seguridad real y legislar con visión de futuro para atender las

necesidades y derechos de las familias.

Convocó a sus homólogos a iniciar este segundo año con altura de miras, con desprendimiento

político, con valor y compromiso ciudadano, como lo demandan las familias de Guerrero, además

de fortalecer la autonomía del Poder Legislativo, como lo mandata la Ley Orgánica, principalmente

en los temas de fiscalización…Veremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights