• jue. Oct 16th, 2025

A 28 años de dolor, llanto y muerte, Paulina dejó 400 muertes… En política, los milagros existen.

Por Enrique González Guerrero

A 28 años del huracán Paulina, el cual dejó marcado a muchos acapulqueños que tenían su vivienda en la barranca del Camarón, 28 años de dolor, llanto y muerte, los vientos soplaban desde la madrugada, antes de las cinco de la mañana. La noticia transcurría lenta; la paquetería a Chilpancingo no llegaba al puente de Agua de Obispo; se había colapsado, la comunicación se interrumpía y es que el huracán categoría 4 dentro de la escala de Saffir-Simpson, extremadamente peligroso con rachas de 240 kilómetros por hora durante cinco horas, originó escurrimientos y derrumbes.

El huracán rondaba desde el 5 de octubre y su fuerza la descargo el día nueve por la madrugada ante la sorpresa de la naturaleza, dejando más de 400 muertos a su paso, según datos oficiales, la ciudadanía no estaba alertada, mientras en esa madruga Juan Salgado Tenorio, presidente municipal del puerto, se encontraba de viaje, quedando la sucesora, Ana Castilleja Mendieta, quien de inmediato entro en funciones para dar los primeros reportes de la mortandad en el puerto, por mandato del presidente en turno Ernesto Zedillo Ponce de León a recomendación de Ángel Aguirre Rivero, gobernador sustituto de esa año y con visto bueno del congreso de Guerrero, a Juan Salgado Tenorio le dieron las gracias por desobligado ya que nunca alerto del huracán Paulina, entonces Manuel Añorve Baños fue alcalde interino, ni siquiera suplente si no que la buena suerte de la madre naturaleza le dio ese honroso cargo de presidente municipal interino en el periodo de 1997 a 1999 es decir dos años que le sirvieron para escalar y ser diputado federal, alcalde otra vez en el año 2009–2012, ahora ganando en las urnas de manera constitucional y de ahí a la fecha senador de la república por segunda ocasión, puesto asegurado, hasta el 2030, pero antes es aspirante a candidato a la Gubernatura para el año 2027, igual que sus colegas también senadores de la republica Beatriz Mojica Morgan y Félix Salgado Macedonio, pero estos por el partido de Morena y Manuel Añorve Baños, ya casi candidato, al ser coordinador de la bancada del senado en la cámara alta, lo que le da facilidades en Guerrero de ser el candidato único o de unidad ya que en el PRI en Guerrero la caballada esta flaca y no hay personajes de la vida política al interior del PRI que quiera entrarle al ruedo y que le pueda dar batalla a un partido como lo es hoy Morena, que al momento esta fortalecido y con las preferencias a su favor, los números le alcanzan para poner a “X” o “Y” Candidato, bueno si ponen a una piedra gana, al menos que el partido de Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México vayan divididos, como en política todo puede pasar y a como están las cosas en este momento solo la naturaleza le puede favorecer al senador Manuel Añorve Baños, ya que él es producto y regalo de nuestra madre naturaleza, de Ernesto Zedillo Ponce de León y de su primo Ángel Aguirre Rivero. Hoy en día, su pariente en otras filas y Zedillo, ni voz ni voto; entonces decíamos: solo un milagro puede darle oxígeno y vida política al senador de la República ante un PRI alejado de las bases, la militancia que antes se cobijaba en los sectores de la CNC, CNOP y otras filiales; ahora toda esa maquinaria, ya convertidos en servidores de la nación que trabajan en el partido Morena. Los milagros, los milagros existen, estimado lector…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights