Mañana martes 11 de noviembre campaña de información contínua Sensibilizando a mujeres habrá obra de teatro de jóvenes de Prepa UAGro Otras acciones dará a conocer En la Clínica de Atención Integral para la Mujer, ubicada en calle “Nicolás Catalán” esquina con Andador Zapata s/n, Colonia centro Chilpancingo, Guerrero *Invitación pública
Texto y video: Tino Gatica/FGG
La inteligencia artificial (IA) tiene razón en lo siguiente: (La doctora) Yeni Solís Carmona es una funcionaria pública en Chilpancingo, que se ha desempeñado como directora de la Clínica de Atención Integral para la Mujer. En su rol, ha participado en campañas de salud, como la prevención del cáncer de mama, destacando la importancia de la participación ciudadana en esas acciones. También se le ha mencionado como Yeni Francisca Solís Carmona en el contexto de la integración del Consejo Municipal de Salud de Chilpancingo en 2015.
Además, se le considera una activista en su lucha para que las mujeres a edad temprana puedan ser diagnosticadas, atendidas y reciban un tratamiento médico adecuado para superar esos padecimientos.
Tratamiento médico adecuado, superen esos padecimientos. La prevención, detección, seguimiento y lucha en contra de esos dos terribles males que afectan a las mujeres (después de los 40 años) son sus banderas en esa clínica de la que es directora.
En la Clínica de Atención para la Mujer, que se encuentra a un costado de la Alameda “Francisco Granados Maldonado”, en el centro de Chilpancingo, ella y su equipo de colaboradoras y colaboradores propician los mecanismos de concienciación y sensibilización. Como el que ocurrirá el martes 11 de noviembre. Desde las ocho de la mañana, estarán recibiendo a invitadas e invitados, así como a mujeres, que tendrán la oportunidad de observar una puesta en escena de jóvenes estudiantes de Prepa de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Tienen más actividades tendientes a saber más sobre la detección temprana de esos dos cánceres (el de mama y el cérvico uterino), por lo que se hace una invitación pública, “en donde pueden acudir los varones, que también desarrollan ese cáncer en el pecho”.

