Por Enrique González Guerrero
El día de la elección y votación se cerrará a las 3:30 pm las casillas; así lo acordaron los dos candidatos de las dos planillas que participan en la contienda de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero SUSPEG.
El día viernes antes de la votación, los candidatos deberán entregar su lista de representantes de casilla, como también se acordó que los integrantes de la mesa de la Comisión Permanente, los integrantes del comité central, podrán votar en la casilla que se instalará en las prepas de Chilpancingo.
En la segunda reunión NO se presentó uno de los candidatos; al momento no saben nada del porqué no llegó. En esa reunión del ocho de noviembre, ese día encontramos renuncias de compañeros, entonces esos trabajadores no podrán votar y hay evidencias. Otro tema es que hay compañeros que se cambiaron de adscripción y esos se quedarán fuera; otros están jubilados o algunos ya fallecieron.
Hay una distribución de compañeros de secciones sindicalizados y también cuántas boletas con destino a cada casilla; para eso son las reuniones previas. En secciones sindicales se enviarán tres boletas más, dijeron en conferencia de prensa.
27 mil 300 compañeros son los que podrán participar y se instalarán 101 casillas, y estarán tres boletas más en cada casilla por cualquier cosa; es mejor que se tengan suficientes boletas y quedó establecido en la última reunión previa.
Si un candidato no llega a la tercera reunión, será su problema; es obligación estar y la contienda no puede parar, la elección sigue, hay una carta magna de los estatutos y ganarán los trabajadores. Informamos que el paquete de las listas del candidato que no se presentó puede pasar cuando guste.
No hay elementos para impugnar el proceso; está establecido en la primera minuta y ahí están los acuerdos firmados por él. Decirle al candidato que NO se presentó; hay una autoridad que regula y se invita a todas y todos los SUSPEGISTAS; serán los trabajadores los que decidan y la invitación es que vayan a votar de manera libre, piso parejo, dijo Adela Hernández Angelito, presidenta de la Comisión Electoral.

