• dom. Nov 16th, 2025

Privilegiar política; violación legislativa; Uruapan

David Martínez Téllez

Analista político, comunicólogo y académico UAGro

Si bien la política tiene como objetivo ganar el poder; de manera paralela está obligado a respetar la legislación. Así debe ser en un ambiente democrático.

En una democracia gana quien obtenga el mayor número de votos. En muchas ocasiones no importa el cómo los gane; pero el ganador demuestra en el conteo que los obtuvo.

Cuando el vencedor se coloca en el podio y también obtiene mayoría en las cámaras de legisladores, es en esta descripción, que puede cambiar leyes a su beneficio.

El riesgo se presenta, en la anterior descripción, de haber conquistado el gobierno a través del poder y desde este sitio cancelar posibilidades de perder. Ahora legisla para evitar que le quiten autoridad. Aquí se pierde la distinción ideológica entre izquierda o derecha. Desde el pináculo intentan conservarlo a cómo de lugar.

El caso del nombramiento del sustituto presidencia municipal de Uruapan, Michoacán luego de que cayera asesinado el presidente en turno Carlos Manzo, es un signo de cómo actúa el partido hegemónico que se identifica de izquierda (Morena). Viola la ley.

El artículo 115 del municipio libre de Uruapan indica que el primer candidato a suceder al finado presidente municipal es su suplente. Esta persona fue registrada en una planilla ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Michoacán. -Nadie menciona a esta persona-. La ley estipula que además de ser el suplente, debe ser del mismo partido y del mismo género.

Carlos Manzo fue de Morena y en el último proceso electoral se registró con partido independiente y ganó. Bueno, la planilla tuvo que registrar a un suplente y es quien debe ser la persona que culmine el tiempo restante. También debe respetarse la ley porque ésta dice que tiene que obedecer al concepto género. Si es varón el actual quien lo sustituya también debe ser hombre. O mujer si se diera el caso. Pero Carlos es masculino.

El Congreso del Estado de Michoacán violó la legislación local al nombrar a la (hoy viuda) del ex alcalde. Se entiende que son cuestiones políticas. Pero la legislación indica otro procedimiento. Se privilegió la política por encima de la ley. Y esta situación puede acarrear complicaciones como ya lo ha sugerido la Casa Blanca con una intervención norteamericana.

Estados Unidos siempre ha sido un país bélico e invasor. Puede tomar como pretexto que los mexicanos no respetan sus leyes y al no hacerlo, ellos también podrían brincarse la legislación e invadir.

Nadie quiere o pide una invasión norteamericana; pero quienes están en el poder provocan ese tipo de pensamiento al violar las leyes. No las respetan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights