Reflejos
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, realizó en Guerrero, la audiencia pública en donde cada uno de sus 27 ponentes, dispuso de 5 minutos para hacer su exposición frente a Lázaro Cárdenas Batel, el hijo de Cuauhtémoc y nieto de “Tata Cárdenas”, en donde hubo más de 150 personas.
En el evento que se hizo recientemente, al interior del Auditorio Sentimientos de la Nación, estuvieron representados los 3 poderes del Estado, por la Gobernadora Evelyn Salgado, el presidente de la Jucopo Jesús Urióstegui y el magistrado Ricardo Salinas.
Una de las ponencias que llamó la atención, fue la del maestro Cuauhtémoc Castañeda Gorostieta, en primera por su contenido de corte humanista; en segunda, por haberla expuesto sin leer ningún escrito, lo cual demostró que si sabía de lo que estaba hablando; y en tercera, ocupó exactamente el tiempo convenido; esto destaca porque otros participantes, se perdieron en la lectura y los conminaron a concluir por exceder el tiempo establecido.
Su propuesta estuvo centrada, en que no se debe de hacer excepcional el recurso de reconsideración, ni se debe de analizar el cumplimiento de los requisitos de legitimidad, ni la procedencia debe de ser genérica ante el Tribunal Electoral Federal, más bien se debe de ir al fondo del asunto, ampliando el derecho a la jurisdicción y cumplir con el principio de progresividad en la impartición y acceso a la justicia, para respetar derechos humanos.
Dado que al desecharse el recurso de reconsideración, con el argumento que no cumple con los requisitos de legitimidad, propicia que lleguen al poder personas que compraron votos, pese a que hay evidencias, y todo porque el tribunal de la más alta y última instancia, se negó, conforme a la ley desfasada actual, a darle entrada a dicho recurso.
Por ello la propuesta de Castañeda, merece leerse con detenimiento, estudiarse concienzudamente e incorporarse al nuevo andamiaje legal, para con ello hacer posible que los votos se cuenten bien, que no haya triunfos comprados ni robados y que en los hechos lleguen al poder, los mejores ciudadanos.
Foto: Cuauhtémoc Castañeda Gorostieta y Lázaro Cárdenas Batel.


