• mié. Oct 29th, 2025

Propone Robell Urióstegui Patiño fortalecer la rendición de cuentas en las comparecencias del Cuarto Informe de Gobierno

—El diputado propuso que las comparecencias se realicen en el Pleno del Congreso del Estado
—Consideró necesario que también lo hagan los titulares de organismos públicos descentralizados, fideicomisos y entidades paraestatales, que manejan recursos públicos pero no comparecen de forma directa ante el Congreso

Chilpancingo, Gro., 28 de octubre de 2025.–
El diputado Robell Urióstegui Patiño, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la LXIV Legislatura, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una propuesta de acuerdo parlamentario para reforzar los mecanismos de rendición de cuentas y transparencia durante la glosa del Cuarto Informe de Gobierno de la titular del Poder Ejecutivo estatal.

En su exposición de motivos, el legislador citó criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que establecen la rendición de cuentas como una obligación jurídica derivada del manejo de recursos públicos, y recordó que el Congreso del Estado tiene el deber de garantizar el escrutinio ciudadano sobre las actividades de los funcionarios que ejercen cargos de interés público.

Urióstegui subrayó que este proceso debe asegurar la transparencia y el cumplimiento de los principios de buena gobernanza en Guerrero.
El diputado señaló que, de acuerdo con el artículo 73 de la Constitución local, los secretarios de despacho deben comparecer ante el Poder Legislativo en el mes de noviembre para responder los cuestionamientos derivados del informe, pero consideró necesario que también lo hagan los titulares de organismos públicos descentralizados, fideicomisos y entidades paraestatales, que manejan recursos públicos pero no comparecen de forma directa ante el Congreso.

Asimismo, propuso que las comparecencias se realicen en el Pleno del Congreso del Estado y no en comisiones, con el propósito de que todas y todos los diputados puedan participar en ellas, y que los informes de las dependencias sean más detallados que los contenidos en el informe general del Ejecutivo. “Debe garantizarse que la información incluya los avances y resultados de cada programa o acción ejecutada durante el año”, precisó.
El acuerdo exhorta a la Junta de Coordinación Política a incluir en el calendario de comparecencias a las secretarías y entidades con asignaciones presupuestales del Ejercicio Fiscal 2025, entre ellas la Comisión de Agua Potable, la Comisión de Infraestructura Carretera, el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa, la Promotora Turística y Radio y Televisión de Guerrero, entre otras.
Finalmente, Urióstegui enfatizó que la transparencia y la evaluación permanente de las políticas públicas son esenciales para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y el ejercicio democrático de la función pública.
“El Congreso debe contar con la información y las herramientas necesarias para evaluar y mejorar las políticas que impactan directamente en la vida de las y los guerrerenses”, concluyó el coordinador del PRD.

El acuerdo fue turnado a la Junta de Coordinación Política para su análisis y discusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights