• jue. Oct 30th, 2025

Guerrero, 176 años de historia y orgullo

Mi Perspectiva entre Líneas

Marfred Ángel

Hoy los guerrerenses estamos de fiesta.

Se cumplen 176 años de la Erección del Estado de Guerrero, una fecha que no solo conmemora el nacimiento político de nuestra entidad, sino el espíritu de lucha, resistencia y orgullo que nos define como estado.

🌄 Breve reseña de un nacimiento histórico

Fue el 27 de octubre de 1849, cuando, tras años de gestiones, debates y anhelos de independencia administrativa, el entonces presidente José Joaquín de Herrera promulgó el decreto que dio vida a nuestro estado.

El nuevo territorio se formó con partes de México, Michoacán y Puebla, y llevaría el nombre de Guerrero en honor al consumador de la Independencia, Vicente Guerrero Saldaña, símbolo de libertad, justicia y patria.

Desde aquel momento, nuestro estado nació con una profunda vocación de lucha social, marcada por el ideal de que la libertad no se hereda, se conquista.

🌺 Las fortalezas de Guerrero

Si algo distingue a Guerrero es la calidez de su gente.

Somos un pueblo noble, trabajador y solidario, que a pesar de las adversidades tendien siempre la mano cuando es necesario. Nuestra diversidad cultural es uno de los mayores tesoros del país: pueblos originarios con trajes coloridos típicos que resisten conservando su lengua, preservando sus vastas tradiciones, su fe y misticismo; una deliciosa gastronomía incomparable; joyas arquitectónicas como la Catedral de Santa Prisca (Taxco), la Catedral de Santa María de la Asunción (Chilpancingo), y la Concatedral de la Asunción (Chilapa); aunado a las artesanías que nos dan identidad y son en realidad arte creado principalmente por manos indigenas.

El estado posee riquezas naturales únicas: playas de renombre mundial como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y las que se encuentran en la Costa Chica y laCosta Grande; zonas arqueológicas como Tehuacalco, Xihuacan, Teopantecuanitlán, Huamuxtitlán, Xochipala, Ixcateopan y Cuetlajuchitlán; y montañas que resguardan paisajes que parecen pintados por la mano de Dios.

⚖️ Los retos que persisten

Pero la historia de Guerrero también ha sido de resistencia y desigualdad.

Desde su creación, ha enfrentado rezagos sociales profundos, pobreza estructural y marginación en comunidades rurales que aún esperan justicia y oportunidades, porque las políticas implementadas han sido insuficientes.

Hoy, a ese desafío se suma uno de los más dolorosos: la inseguridad, que ha arrebatado la paz en muchas regiones, cobrado la vida de muchas personas, dejado un calvario para familias que tienen familiares desaparecidos y en consecuencia ha frenado el desarrollo económico y turístico.

Sin embargo, ni la violencia ni el abandono han podido doblegar la esperanza guerrerense. ¡Somos más los guerrerenses buenos que trabajamos para salir adelante!

🌅 Mirando hacia el futuro

Guerrero tiene todo para levantarse con fuerza renovada: juventud, recursos naturales, talento y corazón.

El reto está en que los gobiernos apliquen políticas para la atención social, la educación, la innovación, la sustentabilidad y den resultados eficaces en materia de nuestra seguridad pública, pilares que deben guiar una nueva etapa para lograr la ansiada prosperidad; los gobiernos deben también apoyar al campo, la ganadería, la pesca, las actividades productivas y el emprendimiento para que se detone un verdadero desarrollo social y económico.

El futuro del estado no depende solo de los gobiernos, sino de la responsabilidad, conciencia y participación de nosotros sus ciudadanos, y necesitamos que las nuevas generaciones decidan no rendirse ante los retos y seguir haciendo frente a la problemática.

💭 Reflexión final

Hoy, en este aniversario, debemos recordar que ser guerrerense no solo es un orgullo, es una responsabilidad.

Más allá de las políticas fallidas o los gobernantes de turno, está el compromiso que cada uno de nosotros tiene con su tierra: trabajar, cuidar, respetar y amar a Guerrero.

Porque los estados no se construyen desde los palacios de gobierno, sino desde los corazones de su gente.

Y el corazón de nuestro estado —late con historia, con lucha y con dignidad— a pesar de todo ¡Guerrero sigue más vivo que nunca!

Esta es mi humilde perspectiva, ¿Cuál es la tuya?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights