Por Enrique González Guerrero
Desde la época de Cristo o Jesús de Nazaret, ya existía maldad y las decapitaciones. El no creer credos de la religión católica y romana a San Judas Tadeo le costó la muerte al ser decapitado, ya que él era el nuevo testamento.
De acuerdo a la Biblia, San Judas Tadeo formaba parte de los doce apóstoles que participaban y planeaban al lado del Señor.
San Judas o Tadeo es un nombre compuesto a través de los años y hoy en día es un santo al que se le venera a nivel nacional cada 28 de octubre, pero la vispera inicia desde una semana antes y usted va a escuchar cuetes, rezos y fiestas todo este fin de semana. Sábado y domingo ya inició la fiesta con celebraciones en domicilios particulares…
¿Cómo es en su casa? Da la familia García bailando, Juárez Aguilar, Salgado Reyna, mis vecinos doña Eva y Francisco y muchas familias, incluido este devoto de San Judas Tadeo. Enhorabuena y que las mandas y celebraciones se lleven en un ambiente familiar, compadres y de buenos vecinos. Si San Judas Tadeo fue decapitado por defender la santa escritura de nuestro Señor, ¿qué será de simples mortales como usted o yo? Dios nos agarre considerados ante la situación que estamos viviendo los mexicanos.

