Fotos Carmelo González Guerrero
Después de que policías comunitarios de la UPOEG, de la comunidad del Cortijo, colocaran retenes en la carretera camino a la cabecera municipal de Ayutla de los Libres, región de la costa chica, el gobierno intervino. Como parte de la estrategia integral para generar estabilidad y paz social en la entidad, el Gobierno del Estado de Guerrero llevará a cabo una mesa de diálogo en la Casa de los Pueblos de esa región…
Como se recordará, en la comunidad del Cortijo fueron masacradas 12 personas y han ocurrido desgracias, ya que grupos antagónicos han abatido a policías comunitarios. Por tal situación, el pueblo del Cortijo se armó y defiende su territorio. Ayer lunes, cientos de policías portando armamento visible iniciaron retenes y revisiones a toda la gente que circuló en ese tramo carretero; por lo tonto, al circular en esa zona, tomé precauciones…
En el encuentro participará la coordinadora del Consejo de los Pueblos con funciones de presidenta municipal, Elizabeth Calixto Leyva, así como representantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero, con presencia en diversas localidades de la región, con el objetivo de revisar de manera directa la situación derivada de los recientes hechos de violencia en la zona.
Por su parte, el gobierno de Guerrero ha dado puntual seguimiento a estos acontecimientos con el apoyo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y el despliegue de la Policía Estatal, lo que ha permitido fortalecer la presencia institucional y contribuir a la construcción de un clima de paz y seguridad en ese municipio.
Con estas acciones, la administración estatal refrenda su compromiso de atender, mediante el diálogo y la coordinación interinstitucional, los retos que enfrentan las comunidades.
Ojalá y se restablezca la paz social en las regiones del estado, con esta irrupción de policías comunitarios en el Cortijo, como el fin de semana el conflicto en Tlayolapa, muertes en diferentes partes del estado; es necesaria la paz y tranquilidad que están pidiendo los guerrerenses, como también en paz descanse Laurentino Zeferino, de la comunidad de Xalpisauac del municipio de Atlixtac, solo por mencionar esa lamentable muerte… Guerrero ya necesita paz y tranquilidad…
