Entorno político
Por: Lety Cuchillo
En la construcción de una nueva historia de legislar con el pueblo todo y sin pueblo nada, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de Guerrero, diputado Jesús Urióstegui García, va dejando un legado de trabajo y productividad que ha cerrado el paso al rezago legislativo.
El respeto a la pluralidad de ideas y el diálogo constructivo impulsado por Urióstegui García han permitido que el Congreso de Guerrero sea ejemplo de unidad, y más allá de las banderas políticas, en la LXIV Legislatura se trabaja con absoluta responsabilidad por el bienestar del pueblo.
En una agenda legislativa humanista que ha propiciado reformas al Código Penal del Estado de Guerrero, no escapan las sanciones por el uso indebido de la inteligencia artificial, que establece penas hasta con 7 años de prisión contra quienes, haciendo mal uso de la IA, reproduzcan videos, audios, fotos o escenarios para afectar la imagen, reputación o integridad física de las personas con fines de extorsión o difamación.
Penas que aumentan si el daño se comete contra personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, o en hechos vinculados a delitos como el grooming, relacionado con el engaño a niñas, niños y adolescentes para obtener material sexual.
Lo mismo que en el caso del phishing, que está relacionado con el robo de datos y la suplantación de identidad, mediante fraudes digitales.
Acciones en donde el Congreso de Guerrero ha legislado en materia penal para proteger a las familias guerrerenses en el uso indebido de estas herramientas de la era digital que, si se utilizan mal, pueden causar daños económicos, a la salud mental, familiares y psicológicos que podrían derivar en el suicidio.
Proteger los derechos humanos y la integridad física de las mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes es una de las máximas prioridades de la LXIV Legislatura que han llevado a la aprobación de leyes que garanticen su seguridad, desarrollo y bienestar social.
Erradicar la violencia contra las mujeres ha sido otra de las tareas primordiales de las diputadas y diputados del Congreso de Guerrero en la búsqueda de garantizar a este importante sector el derecho a una vida libre de violencia.
La protección al medio ambiente es otro tema fundamental que ha derivado en el endurecimiento de las penas de 1 a 9 años de prisión por el delito de tala inmoderada y de 3 a 7 años por provocar incendios en áreas verdes, legislación que se armoniza con las leyes federales y los tratados internacionales.
En este Segundo Año de la LXIV Legislatura, la base del trabajo y resultados que favorecen la transformación y bienestar de Guerrero se cimienta en el diálogo, la coordinación y el respeto a la pluralidad de las ideas de las diputadas y diputados que desde la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero promueve el diputado Jesús Urióstegui García.
En el firme compromiso de representar con dignidad la voz del pueblo con una visión humanista, de justicia y de bienestar social que ha propiciado la creación de leyes y reformas con alto sentido de responsabilidad, justicia, equidad y desarrollo.
Manteniendo desde el Congreso de Guerrero la coordinación institucional entre los tres poderes en el estado, bajo el principio de trabajar de cercanía con el pueblo.

